Dado
el creciente grado de deterioro ambiental del planeta debido a la
intensificación en el uso de los recursos, la certeza de la ocurrencia de
problemas ambientales globales y diversos, que amenazan la calidad de vida de
las generaciones futuras y la responsabilidad de los ciudadanos y
profesionales, tanto en el origen como en la solución de esta problemática, se
ha determinado que la Educación para el Desarrollo Sustentable es una
herramienta que contribuye con el manejo y la generación de soluciones a estas
situaciones. Tanto en el ámbito internacional como en el regional y nacional se
han propuesto y desarrollado iniciativas para la adopción de políticas, planes
y programas que atiendan los problemas ambientales derivados del desarrollo de
las actividades humanas. La Universidad Católica Andrés Bello se ha
comprometido con el desarrollo de profesionales integrales y asume como uno de
sus valores el compromiso por el desarrollo sustentable, dentro de su
preocupación por contribuir a la conservación del ambiente, asumiendo una
posición constructiva frente a los desafíos del desarrollo y la pobreza, a
través de una coherente y equilibrada percepción de los componentes de la
sustentabilidad. Por esta razón se alinean las escuelas de pregrado en una
estrategia de formación ciudadana y sensibilización. Esta asignatura permitirá
abordar temas sobre ecología, ambiente y sustentabilidad, desde una forma común
a todas las carreras y plantear soluciones a la problemática local y global
desde las perspectivas de cada una.
